Shock cultural y cómo evitarlo

Una cosa es viajar como turista, y otra muy distinta es vivir y adaptarse a una cultura como residente de un país. Durante este proceso de adaptación algunos estudiantes experimentan una variedad de emociones, que pueden ir de la emoción a la frustración. Esto es completamente normal y en Canadá esto es conocido como Shock Cultural.

 

Qué es el Shock Cultural

“El shock cultural” es un término usado para describir la ansiedad que algunas personas experimentan conforme se integran en una nueva sociedad. Algunos síntomas del shock cultural pueden ser: cansancio, falta de concentración, estrés, exceso de sueño, tristeza, soledad, y en algunos casos se pueden presentar problemas de salud.

Para ayudarte prevenir un posible shock cultural en Canadá, primero te explicamos las etapas que algunos estudiantes experimentan.

 

Las 5 etapas de la adaptación cultural

Estás etapas no son una regla, no ha todos les pasa, y no tienen una duración fija:

 

1. – La etapa de “Luna de miel”
Te sientes optimista, fascinado, emocionado y aventurero.

 

2. – La etapa de “Hostilidad”
Te sientes molesto, nada amigable, decepcionado, y tratas de evitar las diferencias culturales.

 

3. – La etapa de “Ajuste”
Te sientes seguro de ti mismo, independiente y en control. Las diferencias culturales ya no te afectan.

 

4. – La etapa de “Interdependencia”
Te sientes cómodo y aceptado. Confías en tu nuevo entorno y en quienes te rodean.

 

5. – La etapa de “Re-ajuste”
Al regresar a tu país experimentas un shock de re-entrada (shock cultural inverso). Estarás emocionado por tus experiencias y frustrado cuando nadie te entiende. Te darás cuenta de que has cambiado y ves el mundo de diferente manera.

 

Cómo prevenir el shock cultural

Estos fáciles consejos te ayudarán muchísimo:

  • Aprende sobre la cultura canadiense antes de viajar a Canadá.
  • Mantente en comunicación con tu familia y amigos por teléfono, Whatsapp, o mejor aún, por video.
  • Haz preguntas si no estás seguro de algo.
  • Involúcrate y participa en eventos de grupo (para ayudarte las escuelas organizan un sin fin de actividades extra clase).
  • Abre tu actitud a nuevas ideas y experiencias.
  • Habla con otros estudiantes internacionales acerca de sus experiencias en Canadá.
  • Utiliza los servicios de consejería estudiantil en tu escuela.
  • Intenta relajarte y no tomar todo tan en serio o preocuparte innecesariamente.

 

Créditos: con información de Education in Canada www.educationau-incanada.ca