Qué preguntan en migración al llegar a Canadá

Al llegar a Canadá, lo primero que tendrás qué hacer en el aeropuerto es pasar por el departamento de migración. Debes mostrar tu pasaporte, visa, carta de aceptación, autorización de permiso de estudio (previamente expedida por la embajada de tu país) y seguro médico, entre otros. El oficial de migración revisará que toda tu documentación esté en orden y aquí es donde te entregan tu permiso de estudiante.

Para dejarte entrar a Canadá, las autoridades de migración tienen el derecho de corroborar que cumples con los requisitos, hacerte diversas preguntas o incluso llamar a tu futura escuela para convencerse de tus intenciones de estudiar en Canadá.

Aunque esta etapa te pudiera intimidar, estudiantes internacionales son recibidos cordialmente la mayoría de las veces. Si cuentas con todos tus documentos en regla y los oficiales no tienen ninguna duda de tus intenciones entonces tu paso por migración será sólo un procedimiento de rutina. 

Se recomienda ser respetuoso de las autoridades canadienses y contestar a todas las preguntas del oficial de migración con honestidad.

De acuerdo a la regulación migratoria y a la experiencia de diferentes estudiantes, estás son las posibles preguntas (entre otras) que te puede hacer el oficial de migración:

 

¿Cuál es el motivo de tu viaje a Canadá?

¿Qué vas a estudiar?

¿En qué escuela vas a estudiar?

¿Dónde te vas a hospedar?

¿Por cuánto tiempo vienes a estudiar?

¿Cuánto dinero traes contigo?

¿De cuánto dinero dispones (y demostrar) en total para todo tu viaje?

¿Ya tienes tu pasaje de regreso a tu país? ¿En qué fecha?

¿A qué te dedicas en tu país de origen?

¿Quién está pagando por tu viaje?

¿De dónde obtuviste tú o la persona que paga por tu viaje los recursos económicos para tus estudios?