Te presentamos las costumbres de la cultura canadiense más comunes para adaptarte rápidamente cuando vienes a estudiar a Canadá.
Vida estudiantil
- Los estudiantes en Canadá realizan sus inscripción hasta con un año de anticipación. En general, los jóvenes en Canadá consideran que la educación es la base de su futuro.
- Copiar tareas o hacer trampa en exámenes está estrictamente prohibido y tiene consecuencias muy serias que te pueden llevar a ser suspendido permanentemente de tu escuela.
- La asistencia a clases es vital para aprobar sus cursos.
- Muchos jóvenes universitarios dejan sus casas a temprana edad, viven solos y trabajan para mantenerse mientras estudian.
Conoce más sobre programas universitarios en Canadá >>
Alimentos
En Canadá se acostumbra comer tres veces al día.
- Desayuno: es normalmente cereal, pan tostado o yogurt, y se acompaña con café. En los fines de semana es más común desayunar huevos con tocino, omeletes, hot cakes o platillos más sustanciales.
- Almuerzo: la gente come sopa, sandwich o ensalada. También se acostumbra almorzar parte de la cena del día anterior. El horario de almuerzo es entre 12pm y 2pm.
- Cena: es la comida principal del día, se come carne, pescado, pollo, pasta, acompañada de ensalada o verduras.
Puntualidad
En Canadá, la puntualidad es muy importante y llegar dos o tres minutos tarde puede ser considerado ser impuntual. Cada persona es diferente y puede ser más tolerante que otras si llegas tarde a una cita o reunión. Para clases, trabajo o reuniones formales o de negocios, la puntualidad es vital y se debe llegar incluso minutos antes de la hora acordada.
Igualdad
Canadá es un país líder en derechos humanos. Mujeres en tienen los mismo derechos que los hombres. Personas con capacidades diferentes tienen los mismos derechos para trabajar que cualquier otra persona y también tienen algunos privilegios como asientos designados en el transporte público que se deben respetar. Existen leyes para proteger a trabajadores. Si rentas un departamento también hay instancias de gobierno que te protegen contra posibles abusos. Canadá es un país inclusivo que no discrimina a extranjeros y respeta a las diferentes culturas.
Con esta misma cultura de igualdad debes comportarte cuando estés estudiando en Canadá.
Salud y Medio Ambiente
A los canadienses les encanta hacer ejercicio y comer saludable. Les gusta realizar actividades al aire libre como yoga, correr, hiking (caminar en bosques y montañas) y practicar diversos deportes. Muchísima gente prefiere caminar o usar bicicleta para ir a la escuela o al trabajo en lugar de usar carro.
Se preocupan mucho por el medio ambiente y por ello reciclan todos los deshechos. Tendrás que acostumbrarte a depositar los restos de basura en el bote que le corresponde. La basura siempre se separa principalmente en: desechos orgánicos, plásticos, metales, papel y cartón.
Deportes
El deporte favorito en Canadá es el hockey sobre hielo. También les encanta esquiar en la nieve o hacer snowboard. También les gusta practicar y seguir deportes como el basquetbol, béisbol y fútbol americano. Otros deportes como fútbol y tenis se están convirtiendo en actividades cada vez más populares. Como estudiante, en Canadá encuentras una gran cantidad de centros comunitarios o parques para practicar tu deporte favorito gratuitamente o casi gratis.
Vialidad
Las reglas de tránsito son muy estrictas en Canadá y deben respetarse todo el tiempo. Aunque los peatones tienen la preferencia en la ciudad, debes cruzar la calle sólo por las esquinas cuando el semáforo para peatones te lo indica.
Si conduces un vehículo, asegúrate de darle prioridad a los peatones, ciclistas y motociclistas, ser cortés con los demás automovilistas y sigue estrictamente las señales de tránsito. Te recomendamos leer el manual de vialidad antes de manejar un carro.
Orden
Los canadienses son muy ordenados por lo que te recomendamos hacer fila para ser atendido cuando deseas comprar algo o pedir algún servicio.
Al usar escaleras eléctricas podrás avanzar caminando por la izquierda, los que prefieren quedarse parados para ser llevados por las escaleras tienen que hacer fila en el lado derecho y así dejar avanzar a otras personas por la izquierda.
Alcohol
Sólo se puede tomar alcohol si eres mayor de edad. En algunas provincias la mayoría de edad es a los 18 años. En otras como British Columbia es a los 19 años. No se puede tomar alcohol en público como playas o parques. Para poder consumir alcohol en restaurantes o bares es necesario presentar 2 identificaciones para demostrar que eres mayor de edad.
Fumar
Está prohibido fumar en lugares cerrados, como casas, departamentos, dentro de edificios y en plataformas del metro que están al aire libre. Incluso, se debe fumar a varios metros de distancia de cualquier entrada de edificios o casas.
Agua
En Canadá es costumbre tomar agua del grifo por ser totalmente limpia. Por esta razón, el agua es gratis en cualquier establecimiento o restaurante. Sin embargo, algunas personas prefieren comprar agua en botella.
Higiene
Ya sea en casa o en lugares públicos, después de usar el sanitario se acostumbra poner el papel de baño en el excusado (no el bote de basura) para que se vaya con la corriente de agua. Servilletas y otros papeles pueden ser tirados en el cesto de basura.
Zapatos Dentro de Casa
Es una costumbre quitarse los zapatos al entrar a cualquier casa. Te recomendamos tener unas sandalias o pantuflas para andar dentro de tu casa. Esto ayuda a mantener la casa limpia y a no hacer ruido si tienes vecinos en el piso de abajo. Si la familia donde vas a vivir tiene por regla no usar zapatos dentro de casa, tendrás que respetarla y adaptarte. Después de unos días descubrirás que es una excelente idea y te sentirás más cómodo sin zapatos.
Propinas
Aunque no es obligatorio, es bien visto dejar propinas al pagar la cuenta en un restaurante. La cantidad acostumbrada es de 15% sobre la cuenta. Dependiendo del servicio recibido la propina también puede ser del 10%, 15% o mayor. Para grupos de 6 personas o más la propina sí es obligatoria.
También es costumbre dejar propina en otros servicios como taxis, cortes de cabello y cafeterías.