Consejos útiles para estudiantes extranjeros en Canada. Si vienes a estudiar o ya estudias en Canadá, este artículo te da recomendaciones para hacer tu vida estudiantil mucho más fácil. Estudiar en el extranjero es una gran experiencia si sabes aprovechar todo lo que tienes a tu alcance como estudiante.
1. En Canadá no estás sólo.
No trates de resolver todo por ti mismo. Estudiar en Canadá es una experiencia muy enriquecedora y también representa un gran reto. Apóyate en los servicios de consejería estudiantil de tu escuela, de agencias de educación e inmigración para obtener consejos y saber cómo resolver cualquier posible inconveniente mientras eres estudiante en Canadá.
Preferentemente, obtén asesoría de la fuente oficial como tu escuela. Es común pedir consejos a otros estudiantes quienes pueden no contar con información certera.
2. Respeta las leyes.
Algunas cosas que pueden ser legales en tu país pueden ser ilegales en Canadá. Si no estás seguro de algo, consúltalo con alguna autoridad, en tu escuela. Por ejemplo, la edad mínima para tomar bebidas alcohólicas puede ser diferente a la de tu país. Como recomendación, si no estás seguro de que estás haciendo algo legal, mejor no lo hagas.
Igualmente, obtén asesoría de legal migratoria del gobierno de Canadá o de alguna fuente autorizada como un consultor de inmigración. Recuerda que las leyes no aplican por igual a cada persona.
3. Mantente actualizado.
Mantén toda tu documentación actualizada. Recuerda tener tu visa, permiso de estudiante, plan de servicios médicos, pasaporte y demás documentos oficiales vigente. Jamás dejes expirar tus visas o permisos si todavía sigues en Canadá. Como consejo, revisa frecuentemente los cambios en la regulación migratoria que podría afectar tu estatus como estudiante en Canadá.
4. Usa los servicios de salud de la provincia donde estudies.
Para estudiantes de largo plazo (más de 6 meses) es posible obtener el seguro médico canadiense. Los primeros meses tendrás que comprar un seguro particular pero posteriormente eres elegible para usar el plan de servicios médicos de la provincia donde vives. Este servicio tiene un costo de aproximadamente $60 mensuales pero te da acceso al mismo sistema de salud de los canadienses. Una vez más, puedes preguntar en tu escuela cómo registrarse en el seguro médico de la provincia.
5. Explora Canadá.
Si tienes la oportunidad, viaja a otros lugares en Canadá. Visita las majestuosas montañas, playas, lagos y paisajes espectaculares. Realiza cosas que probablemente no puedes hacer en tu país como asistir a un juego de hockey sobre hielo, aprende a esquiar o snowbordear, o toma un tour en barco para ver ballenas. Pide consejos a otros compañeros que ya hayan viajado a diferentes destinos en Canadá para averiguar qué lugares valen la pena visitar.