Conoce los 5 errores más comunes que cometen estudiantes de intercambio a Canadá. Evita cometerlos y aprovecha al máximo tus estudios.
1. Hacer cambios de última hora
Los cambios de última hora se deben principalmente a la falta de planeación. Estudiar en Canadá requiere conocimiento sobre los procedimientos de admisiones, visas y sus tiempos de procesamiento, para así poder coordinar tu viaje con anticipación.
Cambios de última hora significa tener que cambiar fecha de cursos, reservaciones de hospedaje, y vuelos, lo que seguramente repercutirá en gastos extras y mucha frustración.
Recomendación:
Obtén asesoría estudiantil de expertos para ayudarte a coordinar tu viaje. Para ayudarte a saber por dónde empezar, consulta esta guía de 5 pasos para estudiar en Canadá »
2. Obtener información de fuentes no oficiales
Con un mar de información disponible en internet y en las redes sociales, es difícil identificar la información real, oficial, y certera. Consejos recibidos en redes sociales o en videos de aficionados en Youtube puede ser muy entretenido pero también puedes poner en riesgo tu proceso de admisión, tu visa y hasta tu permanencia en Canadá.
Vivir en Canadá como estudiante implica estar sujeto a las leyes y regulaciones migratorias. Preguntar a un amigo o averiguar en las redes sociales cómo se lleva a cabo un proceso de estudiar en Canadá es como preguntar las respuestas de un examen a otra persona sin saber que cada quien tiene un examen diferente.
En Student Pathways ofrecemos asesoría completa para facilitar el ingreso a escuelas y trámites de visa. Nuestro servicio de orientación es personalizado y ofrecido por especialistas en educación y consultores de inmigración autorizados.
Recomendación:
Siempre consulta las fuentes oficiales de información que, según sea tu caso, pueden ser: tu escuela en Canadá, el gobierno de Canadá, la embajada de Canadá en tu país, o consulta a un consultor de inmigración autorizado con experiencia en el sistema educativo canadiense.
3. No tener seguro médico en Canadá
Aunque el seguro médico es obligatorio para poder estudiar en Canadá, muchos estudiantes prefieren no comprarlo para ahorrar dinero. Un hospital cobra aproximadamente $400 dólares por recibirte en la sala de urgencias. Una noche de hospital puede costar alrededor de $5,000. Una consulta médica cuesta $100.
Recomendación:
Compra un seguro médico por todos los días que estarás en Canadá y deseamos que nunca lo uses.
El seguro puede ser adquirido con cualquier compañía de seguros en tu país. Pero es más recomendable comprarlo en Canadá porque podrás usar algunas clínicas sin tener que pagar.
4. Rodearse de amistades sólo de tu mismo país
Muchos estudiantes se sienten más cómodos al relacionarse con personas de su mismo país o que hablan su mismo idioma. Rodearse sólo de amigos que hablan español no te dejará practicar y mejorar tu dominio del inglés.
Es muy recomendable hacer amistades canadienses y otras nacionalidades para enriquecer tu experiencia cultural y adaptarte más rápido a Canadá. Además, al relacionarte con personas de diferentes paises te permitirá crear una red de contactos que en el futuro te puede ser muy útil.
Recomendación:
Intenta conocer canadienses y gente de diferentes nacionalidades pues relacionarte ellos te permitirá crear una red de contactos que en el futuro te puede ser muy útil.
5. Dejar expirar la visa
Por ningún motivo dejes vencer tu visa o permiso de estudiante cuando estés en Canadá. Te sorprenderás de la cantidad de personas que ignoran las regulaciones y leyes canadienses y dejan vencer su permiso de estudio.
Recomendación:
Haz tu extensión de visa o permiso de estudiante con un mes de anticipación a la fecha de expiración. Mientras tu solicitud está en proceso puedes continuar en Canadá porque conservas tu estatus de estudiante o visitante hasta que llega la respuesta a tu solicitud.
Consulta las regulaciones más comunes para estudiantes extranjeros en Canadá »